22 de agosto de 2010

0 Cien Años del Primer Vuelo en Chile

Un vuelo centenario, para conmemorar el bicentenario

Siete años después del primer vuelo en la historia, realizado por los hermanos Wright, dos chilenos (también hermanos) llevaron a cabo la misma proeza. El 20 de Agosto de 1910, en la chacra “Valpraíso”, César Copetta, a bordo de un aparato biplano, cumplió una hazaña que hoy es recordada como el primer vuelo efectuado en suelo chileno.

Hoy, Ñuñoa se vistió de gala para conmemorar este histórico acontecimiento. La Fuerza Aérea de Chile, con un destacamento de la Escuela de Especialidades, su banda de guerra e instrumental y aviones FACH, más destacamentos de honor del Ejército, Armada y Carabineros. La ceremonia, fue parte de las actividades dedicadas a la celebración del bicentenario, y corresponde a un esfuerzo conjunto de la Municipalidad de Ñuñoa, la Dirección General de Aeronáutica Civil y la Fuerza Aére de Chile.

El acto fue presidido por el alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat; el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire Ricardo Ortega; la Diputada Marcela Sabat; el Subsecretario de las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas; la Subsecretaria de Carabineros, Carol Bown; el Director General de Aeronáutica Civil, José Huepe; concejales, representantes del Concejo Económico y Social, Autoridades Civiles y Militares, y Directores junto a autoridades de la Municipalidad de Ñuñoa.

Después de los saludos protocolares, a los sones de la tradicional pieza alemana “Viejos Camaradas” rompió la marcha de parada la Escuela de Especialidades del Sargento 1º Adolfo Menadier Rojas. Una Vez encajonada, rindieron honores los destacamentos de la Fuerza Aérea, representados por secciones de alumnos, una sección del Ejército, una sección de la Armada y una sección de Carabineros. Le siguieron, a los sones de “Cuando Flamea mi Bandera”, las diversas agrupaciones comunales y vecinales de la zona, entre ellas Bomberos, Defensa Civil, Colegios, etc..

Ñuñoa y el Primer Vuelo

Para los amigos que desean conocer detalles especiales de esta hazaña, les comentamos que el primer vuelo efectuado en Chile tiene una estrecha relación con la comuna de Ñuñoa, pues la chacra “Valparaíso”, pertenecía a don Ramón Cruz Montt, y se encontraba en lo que hoy es el parque de la Villa Frei, en la comuna de Ñuñoa. Por otro lado, César Copetta, junto a su hermano Félix, poseían un taller mecánico para autos y bicicletas. Fue César quien se ofreció para volar el aparato (un biplano Voisin para volarlo en Chile en septiembre de 1910 como homenaje al Centenario), que fuera adquirido por el chileno David Echeverría Valdés junto a su primo Miguel Covarrubias. Era 1909, y en Europa cundía el entusiasmo por la aviación cuando Echeverría decide comprar el biplano. Los hermanos Copetta, llegaron a Chile a fines del siglo XIX, y se iniciaron en la afición por los motores partiendo por las bicicletas, construyendo modelos de competencia. Más tarde en 1904 organizan la primera corrida de automóviles en el Club Hípico de Santiago, en la cual ambos obtuvieron el triunfo desarrollando un promedio de velocidad de 35 km/h.

Este domingo, se desarrollarán nuevas actividades en la comuna, pero más orientadas a la familia. Respecto de la Fuerza Aérea, pronto comenzará sus prácticas en el Parque en vías de la Parada Militar 2010.


Fotos en orden descendente: 
Avión Voisin, motor Gnome de 50 HP piloteado por César Copetta Brosio (www.fach.cl).

Banda de guerra e instrumental de la Escuela de Especialidades tomando ubicación para el desfile de honor.

Desfile de los destacamentos de honor de las FF.AA. y de Orden junto al paso de los organismos comunales.


Fuentes: fach.cl, ñuñoa.cl, emol.com - Fotos: Andrés Gimeno, Luis Rodríguez.

0 comentarios:

 

Equipo BMC Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates